2019, 4 de julio. Publicado en Cuarto Poder Desde hace unos días los versos de Walt Whitman están inundando las redes como una oleada refrescante ¡Ay capitana, mi capitana! Levántate para escuchar las campanas…es por ti que izan las banderas…es por ti que en las playas hormiguean las multitudes. Hay algo de justicia poética en … Sigue leyendo El Sea Watch y los políticos de la ceguera
Fortaleza Europea
Las costas andaluzas, dique contra las migraciones y los derechos humanos
2018, 7 de julio. Publicado en eldiario.es ¿Dónde estamos? ¿Por qué nos han traído aquí? ¿Qué van a hacer con nosotros? En el polideportivo de Barbate, tras pasar una noche sobre cartones en el suelo y sin apenas haber probado bocado, lo peor era la angustia de la incertidumbre, que se mezcla con una alegría … Sigue leyendo Las costas andaluzas, dique contra las migraciones y los derechos humanos
Balance migratorio, muerte y sufrimiento
2018, 14 de marzo, publicado en eldiario.es El 27 de enero de 2017 aparecía el cadáver del pequeño Samuel en una playa de Barbate, en La Mangueta. Si hay que hacer algún balance de lo que ha pasado durante el año 2017 con los flujos migratorios en España, justo es empezar recordando a ese pequeño … Sigue leyendo Balance migratorio, muerte y sufrimiento
Espacios sin derechos
2017, 25 de octubre La Voz del Sur Si la noche está clara, desde el Ferry que le traslada a uno a Ceuta es fácil observar la luminaria que recorre los montes que separan la ciudad de Marruecos. No hay que engañarse, no son luces de bienvenida: se trata de un imponente dispositivo adaptado al … Sigue leyendo Espacios sin derechos
Fronteras, espacios sin derechos
2017, 25 de octubre, El diario.es Estamos, sin duda, ante la más grave crisis política que resquebraja el Estado del llamado régimen del 78. Mucho nos tememos que de esta crisis se produzca, más que un avance en la articulación social y territorial o un avance de derechos y libertades, una creciente restricción de las … Sigue leyendo Fronteras, espacios sin derechos
Externalización
2017, 8 de septiembre. VIVA CONIL. Una palabra ciertamente antipática, con la que mucha gente no está familiarizada. Y ciertamente debíamos conocerla bien pues a través de ellas se realizan todo tipo de tropelías sobre las personas migrantes. De hecho, se trata una de las piezas clave de las políticas migratorias europeas. Dicho de la … Sigue leyendo Externalización
6.120
2017, 28 de junio. La Voz del Sur. Centenares de niños, mujeres y hombres emigran arriesgando sus vidas para cruzar el estrecho interrogándonos con una mirada de incomprensión acerca de cuál fue su delito. Y mientras esperan resignados su suerte, encerrados en esos siniestros CIES, nunca sabrán probablemente que su mirada va a ser utilizada … Sigue leyendo 6.120