2014, 11 de febrero. Blog APDHA Cádiz.
¿Exagerado? Ya nos gustaría que fuera una exageración. Pero estos días atrás se han producido graves acontecimientos que vienen a corroborar las denuncias que reiteradamente hemos difundido las ONGS, entre ellas claro la APDHA, acerca de las violaciones de Derechos Humanos que se venían produciendo en las fronteras de Ceuta y Melilla. No está de más hacer un pequeño resumen de los hechos ocurridos estos últimos días.
En Melilla la semana pasada varios testimonios gráficos, particularmente un video de Prodein, documentan que la Guardia Civil expulsa en caliente a inmigrantes por una puerta falsa de la valla. Expulsar en caliente significa no seguir los protocolos y las normativas que exigen asistencia jurídica, interprete, posibilidad de acceder al derecho de asilo y recibir información sobre ello. O sea es eso de “aquí te cojo, aquí te devuelvo”, sin más.
Pero eso no es sino vulneración directa de lo previsto por la normativa española (LO 4/2000, “Ley de Extranjería”, Ley de Asilo 2/2009) y la europea (Directiva 2008/115/CE, “Directiva retorno”) para las devoluciones y/o rechazos en frontera: asistencia jurídica, intérprete, acceso al derecho de asilo, posibilidad de interposición de recursos… Ni que decir tiene que no se puede devolver a personas cuyo estado de salud no lo permita.
El Ministro del Interior admite ante los medios que tal vez existan de “forma puntual” algunas expulsiones ilegales. Pero no señala a continuación que medidas ha tomado para evitar que se reproduzcan estas prácticas ilegales.
En Ceuta el 6 de febrero mueren ahogados o aplastados 15 inmigrantes al intentar atravesar a nado la frontera por el Tarajal. De inmediato el gobierno ofrece una visión edulcorada de los que ha pasado. “Ellos están limpios de polvo y paja, todo ha ocurrido en el lado marroquí, la Guardia Civil no ha intervenido”. Una versión que conforme pasan las horas y aparecen testimonios les obligan a incurrir en continuas contradicciones.
Testimonios de inmigrantes, de las ONGs, e incluso vídeos de aficionados demuestran el uso, en el mar, de pelotas de goma y de botes de humo por parte de la Guardia Civil ¡sobre gente que estaba nadando! Varios testimonios corroboran que algunas de las muertes pueden haber sido como resultado de las actuaciones de la Guardia civil
Otros testimonios gráficos nos muestran las expulsiones ilegales desde territorio español en Ceuta (¿o Ceuta no es España?) hacia Marruecos, y, lo que es peor la indiferencia de las fuerzas policiales ante la situación desesperada de los que llegan a la playa.
Las versiones del gobierno llegado a este punto resultan esperpénticas: la frontera está donde esté físicamente la Guardia civil: “la frontera soy yo” dicen algunos Guardias Civiles. Se trata de una versión que si no fuera tan trágica movería a risa acerca de las leyes y tratados internacionales
Pero no queda ahí la cuestión; lo inexplicable se convierte en manipulación en un video de la Guardia civil que pretende demostrar la violencia de los inmigrantes, pero que no aclara cual fue la actuación policial.
Este es el resumen de los hechos, que refleja la cruel e inhumana política migratoria del gobierno del PP, desde las concertinas a la represión criminal. Unos hechos que son consecuencia de políticas europeas de control de fronteras en las el respeto de los derechos humanos está ausente.
Pero ¿Qué pasa en las fronteras de Ceuta y Melilla?
Pues ocurre que miles de personas ha atravesado media África huyendo de la falta de futuro del hambre y muchas veces de la guerra y las persecuciones.
Ocurre que han conseguido llegar a las fronteras de Ceuta y melilla y son hostigadas, detenidas, violentadas, deportadas o torturadas por el despótico régimen marroquí al servicio bien pagado de los intereses de la Unión Europea.
Ocurre que están desesperados y que se encuentran ante la fortaleza europea trasladada a Ceuta y Melilla, que son Europa para lo que interesa y que no lo son para lo que no interesa, una valla de seis metros, las cuchillas y las heridas, el mar y el acoso, las brutalidades sin cuento, los botes de humo y las pelotas de goma, cuando no a veces los disparos con fuego real por una u otra fuerza policial
Ocurre que o se buscan alternativas humanas, generosas, solidarias y democráticas, respetuosas con los derechos humanos, o nos veremos abocados a un terrible masacre perpetrada por gentes sentadas en sillones y vestidas de negro, a las que lo único que les importa es el déficit, la prima de riesgo y las próximas elecciones.
Esta es la realidad. Y tras los hechos solo cabría la investigación de todas las ilegalidades cometidas, la determinación de responsabilidades y la adopción de medidas para que no vuelvan a repetirse. Como es más que conocido que el Ministro del Interior, Sr. Fernández Díaz, conocido popularmente con justicia como el ministro de la mordaza, no va tomar medidas ni va a asumir responsabilidad alguna, lo normal, en un país democrático, sería que presentara su dimisión
Como la dimisión poco probable, y menos aún destitución por parte del presidente esfinge, la APDHA con muchas otras ONGs, la hemos pedido, aún conscientes de que el autismo de nuestros gobernantes no llega a considerar lo que piensa la sociedad civil
Por ello nos hemos dirigido a los grupos políticos para la creación de una Comisión parlamentaria de investigación de responsabilidades. Y no solo para ello sino para vislumbrar una política de fronteras respetuosa con los derechos humanos, por más que ahora mismo nos parezca utopía exigirla.
A la espera de la intervención del Ministro mañana en el Parlamento, nos sumaremos a las denuncias en curso y es posible que con otras organizaciones emprendamos acciones judiciales contra el Ministro del Interior.
Estamos en contacto con organizaciones marroquíes hermanas que ha efectuado movilizaciones y elaborado un duro comunicado de repulsa de la actuación del gobierno de Marruecos
Finalmente la Asociación Europea de Derechos Humanos, a la que pertenece la APDHA, ha expresado su repulsa y anuncia que pedirá una comisión de investigación en el Parlamento Europeo a la par que pondrá el tema en manos de organismos internacionales de derechos humanos, tanto europeos como de las Naciones Unidas.
Ceuta y Melilla, Muertos en el Estrecho
Están matando a la gente en las fronteras de Ceuta y Melilla

OLYMPUS DIGITAL CAMERA